Suscríbete a nuestro Boletín y recibe el contenido que te interesa en tu correo electrónico.
¡Regístrate gratis! | Ingresa a tu cuenta
02-Sep-23

Compartir

4 formas en las que los «productos excusa» destruyen la reputación del mercadeo en red

 

El mercadeo en red, también conocido como marketing multinivel o venta directa, ha sido una oportunidad de negocio atractiva para muchas personas en todo el mundo. Sin embargo, como en cualquier industria, existen prácticas cuestionables que pueden dañar la reputación y la integridad del modelo de negocio. Una de estas prácticas es la introducción de “productos excusa”. Estos son productos que se utilizan para disfrazar el enfoque principal de reclutamiento de nuevos distribuidores en lugar de la venta de productos reales y valiosos. Aquí hay cuatro formas en las que los productos excusa pueden dañar y destruir el mercadeo en red:

1. Pérdida de confianza y credibilidad

Cuando una empresa en el mercadeo en red utiliza productos excusa, los distribuidores y los consumidores pueden sentirse engañados y defraudados. La falta de valor real en estos productos puede llevar a la pérdida de confianza en la empresa y en el modelo de negocio en su conjunto. La credibilidad es esencial en cualquier empresa, y la falta de transparencia en la oferta de productos puede afectar negativamente la percepción de los consumidores y distribuidores.

2. Enfoque desequilibrado en el reclutamiento

El verdadero potencial del mercadeo en red radica en la venta de productos y servicios de calidad a los consumidores. Sin embargo, cuando una empresa se enfoca principalmente en el reclutamiento de nuevos distribuidores en lugar de la venta de productos, la dinámica del negocio cambia. Los ingresos pueden depender más de las tarifas de inscripción y los kits de inicio que de las ventas reales, lo que lleva a una estructura insostenible a largo plazo.

3. Amenazas legales y regulatorias

Las empresas que utilizan productos excusa pueden encontrarse en aguas legales turbias. Las autoridades reguladoras pueden considerar estas prácticas como engañosas o fraudulentas, lo que puede dar lugar a demandas y multas significativas. La presión regulatoria puede dañar la reputación de la empresa y, en última instancia, llevar a su desaparición.

4. Impacto en la imagen de la industria

La presencia de empresas que utilizan productos excusa puede afectar la imagen general de la industria del mercadeo en red. A medida que las historias de consumidores insatisfechos y distribuidores engañados se difunden, la percepción negativa puede extenderse a todo el modelo de negocio. Esto puede disuadir a personas potencialmente interesadas en unirse a oportunidades legítimas de mercadeo en red.

Tipos de productos excusa en el mercadeo en red

Los productos excusa pueden adoptar varias formas en la industria del mercadeo en red. Algunos ejemplos incluyen productos sobrevalorados que carecen de utilidad real (siendo estos físicos o intangibles), cursos de desarrollo personal que prometen una transformación rápida y consistente pero no brindan resultados tangibles, y cursos de trading que ofrecen riquezas instantáneas pero a menudo resultan en pérdidas financieras o que simplemente son demasiado costosos en comparación con sus pares del mercado. Estos productos pueden ser utilizados para desviar la atención del verdadero enfoque de reclutamiento y aparentar la existencia de un negocio legítimo de MLM.

Ejemplos de empresas de MLM con productos excusa

En el pasado, algunas empresas en el mercadeo en red han sido acusadas de utilizar productos excusa para enmascarar sus prácticas fraudulentas. Ejemplos notorios incluyen a Go Global (anteriormente conocida como OmegaPro), IX GlobalValidus y Lula Roe. Estas compañías promocionaron productos y oportunidades que parecían atractivos en la superficie, pero en última instancia resultaron ser esquemas piramidales o fraudes que perjudicaron a distribuidores y consumidores por igual. Algunas de estas empresas continúan operando en la actualidad, por lo que también se aconseja a los distribuidores y empresarios independientes de MLM a que estén muy atentos ante posibles ofertas para ingresar a negocios sospechosos de operar con productos excusa. Una formación clara sobre lo que constituye el mercadeo en red legítimo y lo que no lo es puede ser clave para que los distribuidores eviten este tipo de engaños.

La importancia de la integridad en el Marketing Multinivel

Para aquellos interesados en el mercadeo en red, es fundamental investigar cuidadosamente las empresas antes de unirse. Buscar empresas que ofrezcan productos y servicios genuinos y valiosos es esencial para el éxito a largo plazo. La transparencia, la ética y la autenticidad son pilares clave para construir y mantener un negocio sólido en el mercadeo en red.

 

En última instancia, el mercadeo en red puede ser una oportunidad valiosa para quienes buscan emprender y generar ingresos adicionales. Sin embargo, es crucial mantenerse alerta ante las señales de productos excusa y enfoques desequilibrados en el reclutamiento. Al elegir una empresa comprometida con la calidad de los productos y la honestidad en las prácticas comerciales, los emprendedores pueden asegurar una experiencia positiva y sostenible en el mundo del mercadeo en red.