Suscríbete a nuestro Boletín y recibe el contenido que te interesa en tu correo electrónico.
¡Regístrate gratis! | Ingresa a tu cuenta
09-Ago-22

Compartir

¿Se encuentra el Network Marketing saturado? Por José Bobadilla

El NETWORK MARKETING es un negocio de “meter gente”? - Por José Bobadilla |  Multinivel y Network Marketing

 

Una objeción frecuente

Esta es una de las objeciones más comunes de muchos prospectos en la industria del Network Marketing: creer que el mercado para este canal se va a saturar rápido. En consecuencia surgen dos posibles actitudes. La primera es creer que no vale la pena hacer el negocio porque solo los primeros y más rápidos podrán capturar una posición relevante en el mercado. Es entonces cuando se decide abandonar el proyecto con desesperanza y se pierden grandes oportunidades. También hay una segunda opción, la de actuar desesperadamente tratando de ingresar a la mayor cantidad de personas posibles al negocio y contándole a toda nuestra lista de contactos y conocidos sobre la oportunidad de negocio. Esta opción, aunque con una perspectiva más positiva, puede ser agotadora.

Sin embargo, la idea de que el mercadeo en red está saturado o a punto de saturarse es errónea. El mercado en el mundo del Network Marketing siempre está abierto. Siempre vamos a encontrar personas buscando nuevas oportunidades,  siempre hay personas que salen de trabajos convencionales y aburridos en busca de nuevas oportunidades y de una vida independiente como emprendedores. Los distribuidores de la industria no deberían actuar desesperadamente pensando que el mercado se ha saturado o que en algún momento se va a saturar. 

La respuesta de un líder experimentando de la industria

De acuerdo al líder y mentor de la industria de fama mundial José Bobadilla, la idea de un mercado saturado es simplemente un mito, nunca vamos a experimentar tal cosa en el mercadeo en red. 

Para ejemplificar esto Bobadilla expone una serie de elementos. Algunos de estos son: El crecimiento demográfico, la búsqueda de nuevas oportunidades por parte de nuevas personas, la irrupción de nuevos servicios y tecnologías en la industria, entre otros. 

En definitiva, el mercadeo en red es un negocio para toda la vida, es un negocio heredable del que podrán participar nuevas generaciones y al que siempre podrán entrar nuevos jugadores, emprendedores y aventureros.